Notas

Comalcalco se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025

Comparte en tus redes sociales:

/Aguila o Sol/

El Ayuntamiento de Comalcalco, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, se sumó este viernes al Segundo Simulacro Nacional 2025, durante el que, a nivel nacional, el Sistema de Alertamiento Masivo llegó a los celulares de 80 millones de usuarias y usuarios.

En el caso de Comalcalco, el simulacro fue por conato de incendio, ya que el municipio no está dentro de una sísmica y por lo tanto esos eventos son menos frecuentes. De esa manera, el ensayo de este día se efectuó bajo la hipótesis de un siniestro provocado por fuego.

No obstante, el alcalde Ovidio Peralta Suárez destacó la importancia de seguir fortaleciendo la cultura de la prevención ante cualquier tipo de eventualidad que ponga en riesgo nuestras vidas, a fin de que todas y todos conozcan lo que se tiene qué hacer en caso de registrarse un sismo, huracán o incendio.

El presidente municipal llamó a seguir reforzando los conocimientos sobre qué hacer en caso de presentarse una emergencia generada por algún fenómeno natural, por lo que “estos simulacros nos ayudan a proteger nuestras vidas y la de las personas que están a nuestro alrededor”.

Apuntó que lo que se busca con estos simulacros es dar claridad sobre qué hacer ante cualquier eventualidad, por lo cual es importante participar responsable y formalmente, tener muy clara la información que se ofrece y acatar las instrucciones que se reciben.

 

A su vez, el coordinador municipal de Protección Civil, Elías Jiménez Torres, precisó que para este simulacro de contó con la participación de bomberos de la dependencia que encabeza y el auxilio de una brigada de la Cruz Roja Mexicana delegación Comalcalco.

 

Explicó que quienes intervinieron como primeros respondientes a este evento en el que se evacuó a un total de 251 personas en tres minutos con 48 segundos, fueron los brigadistas de la Unidad Interna de Protección Civil de la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales.

 

El coordinador municipal de Protección Civil explicó que este Simulacro Nacional 2025 es un ejercicio para reforzar la cultura de la prevención y la autoprotección, que a nivel nacional se realiza en memoria de los terremotos de 1985 y 2017, que evidenciaron la necesidad de contar con planes de emergencia claros y eficaces.

 

Cabe mencionar que a nivel nacional se efectuó con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California.

 

En ese sentido, la señal del alertamiento sísmico fue transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM, 11 televisoras, y llegó a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *