Hoy escribenSin RemitenteVíctor Ulín

Fin a dispendios

Comparte en tus redes sociales:

 

Víctor Ulín/

Lo sucedido con la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) que todavía encabeza Lenín Martínez permite mostrar la situación que ha prevalecido en las instituciones de educación superior en la entidad durante los gobiernos que antecedieron al de hoy: el uso discrecional e indebido de los recursos públicos.

La advertencia del gobernador Javier May Rodríguez de que llegaron a su fin “los dispendios” y prebendas marca el comienzo de una nueva etapa no solo en la UTTAB sino en el resto de universidades .

Lo que también ocurre en el Tecnológico de los Ríos, revelado por los estudiantes que llevaron a la realización de una auditoría a la gestión del aún director Iván Arturo Pérez, le da elementos al gobierno para iniciar una supervisión y revisión a fondo del destino que ha tenido cada peso en las instituciones de educación superior y que está provocando quebrantos como el de la UTTAB.

Para que las crisis financieras que se advierten en las universidades y tecnológicas no representen un riesgo de ingobernabilidad a mediano plazo, se hace necesario una renovación integral de la vieja clase política priísta y sus viejas estructuras que aún controlan al amparo del presupuesto, la corrupción e impunidad, haciendo inviable Incluso la educación superior en el Estado.

Como refirió el mandatario cuando mostró la loza que representa el pasivo de casi 900 millones de pesos para el gobierno y la UTTAB que mantiene adeudos con el SAT, el ISSET, entre otras, las consecuencias de La Estafa Maestra de alrededor de 7 mil millones que involucró igual a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), siguen afectando a todos y en particular a la educación.

La manera en la que se está resolviendo la crisis financiera e interna en el Tec de los Ríos y en la UTTAB, donde aún sigue en la dirección Lenín Martínez Pérez que como secretario administrativo de la UJAT en su momento -donde cuenta con tiempo completo y habrá qué indagar si con licencia o goce de sueldo – le tocó ser parte de la Estafa Maestra, define el rumbo de la nueva política educativa del gobierno morenista.

Por lo pronto, el gobernador Javier May Rodríguez tiene un claro diagnóstico de la situación que existe en la educación superior, para iniciar su profunda transformación y combatir la corrupción e impunidad que la gangrena.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *