Cimentando la 4T
Víctor Ulín/
No ha sido fácil para el gobierno morenista avanzar y transformar. Sustituir viejas estructuras políticas no es labor de unos días. Hay inercias que insisten en mantener el viejo estatu quo y rechazan el cambio. Es normal cuando pierden la posición de privilegio que mantuvieron durante décadas, incluyendo las que vivieron en sus mejores momentos en el PRI.
La nueva clase política de Morena, la de los fundadores, la de los que lucharon contra el sistema, que llegó con el respaldo de los ciudadanos, está construyendo cimientos firmes de un movimiento hecho gobierno que impulsa de fondo la transformación del Estado y el país.
Contra corriente incluso de los que desde fuera y de la propia administración están convertidos en Caballos de Troya y que gradualmente van exhibiendo sus ambiciones personales, el gobierno de Javier May Rodríguez no ha detenido su proyecto hecho una realidad que se sustenta y fundamenta en servir al pueblo.
Ahí están, a seis meses de su gestión, los hechos que refutan cualquier falacia o infundió de quienes, como Manuel Andrade Díaz, que fue gobernador del PRI, lanzan todos los días en una evidente nostalgia por el poder que un día tuvo y que nunca volverá a tener en su -ya en declive- carrera política.
En seis meses de gobierno en el que por supuesto el tema de la seguridad sigue siendo prioridad para la construcción de la paz, Javier May Rodríguez ha demostrado que si los recursos públicos se manejan de manera transparente, con una vocación social y de servicio, rinden resultados y benefician a los ciudadanos.
Las más de tres mil casas ya en construcción en poblaciones rurales de los 17 municipios; los programas sociales para adultos mayores, y con alguna discapacidad; el de las tandas para mujeres; el de crédito a la palabra ganadero; el de sembrando pesca, son solo un ejemplo de los resultados de un buen gobierno que tiene en el centro de las decisiones al pueblo.
Agrégale usted las obras carreteras como la de Macuspana Escárcega o la reconstrucción de la vía Corta de Cunduacán, entre otras tantas acciones que van orientadas a mejorar la vida de la gente y a detonar como nunca el progreso del Estado.
La permanente comunicación con los tabasqueños en sus jornadas de territorio le permite tener el pulso certero de lo que pasa en cada uno de los 17 municipios y sus comunidades, y emprender acciones conjuntas con los alcaldes para resolver problemas y necesidades de los tabasqueños.