Saqueo en el ISSET
Víctor Ulín/
A la Comisión de la Verdad, creada a propuesta del gobernador Javier May Rodríguez, le llevó poco tiempo comprobar la corrupción en el ISSET durante los gobiernos de Andrés Rafael Granier Melo, Arturo Núñez Jiménez, Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos.
Cuando concluyan las 13 auditorias que realiza la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en paralelo con las que elabora el Órgano Superior de Fiscalización que preside Juan José Peralta Fócil, permitirá conocer la ruta de los dineros que fueron tomados ilegalmente del Fideicomiso por ex funcionarios públicos que serán llamados a cuenta, tarde o temprano, pero ocurrirá.
Para que se dimensione el saqueo, del 2007 al 2022, los gobiernos en comento retiraron del fideicomiso la nada despreciable cantidad de 2 mil 500 millones de pesos que tienen al ISSET en una crisis financiera para cumplir en tiempo y forma con las necesidades propias.
Al concluir el gobierno de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, el fideicomiso del ISSET apenas tenía poco más de 333 millones de pesos en fondo, sin que les importara también que heredaban la escasez de medicamentos y recursos para jubilados y pensionados.
De acuerdo con el director del ISSET, Rodolfo Lehemann, la sustracción de los recursos del fideicomiso fue ilegal y, de no haberse hecho, hoy debería contar con 2 mil 700 millones para solventar a los jubilados y pensionados, y fue la aportación de casi 100 millones de pesos que hizo el gobierno de Javier May Rodríguez en 2024 lo que permitió pagarles en diciembre.
Por si no fuera suficiente, en la segunda asamblea que realizaron los integrantes de la Comisión de la Verdad del ISSET, se reveló una lista de 50 ex funcionarios de confianza del gobierno de Andrés Rafael Granier Melo que perversamente modificaron la ley para jubilarse con el 100 por ciento del salario que cobraban y hoy reciben más de cien mil pesos mensuales.
Tanto el saqueo al ISSET como el abuso de los ex funcionarios deben ser castigados ejemplar mente. Con una mayoría favorable en el Congreso y con un gobierno como el de Javier May Rodríguez que va de frente contra la corrupción e impunidad, existen las condiciones para que los responsables del atraco al ISSET rindan cuentas ante la ley y paguen.
El pueblo de Tabasco y en particular los trabajadores y derechohabientes merecen no solo saber la verdad, sino también justicia por el saqueo al ISSET.