Sheinbaum: respaldo a May
Kristian Cerino/
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha respaldado cada una de las acciones del gobernador tabasqueño Javier May Rodríguez. Desde el principio de su administración, la mandataria no solo ha estado al tanto de los sucesos de violencia registrados en Tabasco, sino que ha enviado, en distintos momentos, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, en aras de recuperar espacios ganados por criminales y delincuentes en los últimos años.
Si bien la presencia policíaca y militar ha dado resultados, pero también ha inquietado a cierta población permeada por la propia criminalidad, es evidente que el gobierno federal mantiene el propósito de garantizar la paz social en la entidad, uniendo sus esfuerzos a los de May Rodríguez.
Pese a que el gobierno de Sheinbaum ha reforzado la frontera norte ante el conflicto bilateral, también ha atendido las problemáticas de inseguridad en la frontera sur. Es más, en las últimas semanas se ha observado mayor control en las entradas y salidas de la capital y de las cabeceras municipales, así como en villas y poblaciones numerosas. El resultado: detenciones y aseguramiento de armas.
En este marco, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que este miércoles sostendrá una reunión con el gobernador Javier May Rodríguez con el propósito de evaluar las acciones que se llevan a cabo en el estado y así continuar reduciendo los índices delictivos. De hecho, esta será la enésima reunión entre Harfuch y May con el mismo objetivo. Incluso, el titular de la SSPC precisó que como parte de estas operaciones igualmente se han enviado a “investigadores especiales” en aras de contribuir con la reducción de los delitos. Es decir, hay trabajo conjunto.
De octubre a febrero, el gobierno que preside Javier May ha hecho frente a los grupos delictivos enraizados en la entidad bajo el amparo o complicidad de ex autoridades locales. Aunque continúan registrándose incidencias, en los últimos días se ha percibido un panorama esperanzador, de más control de la situación, y esto en gran medida por la presencia policíaca y militar, de parte de los gobiernos, federal y estatal.
Comalcalco, bases sólidas con el PMD
El gobierno municipal de Comalcalco está por presentar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027. Su alcalde, Ovidio Peralta Suárez, ha dicho que solo con la democracia participativa se permite “contar con un gobierno cercano a la gente”. Hace días, en este municipio se realizó un foro ciudadano cuyo fin es integrar y concluir el PMD. Sin embargo, se trata de la etapa final dado que, del 18 de noviembre al 21 de diciembre de 2024, se efectuaron 143 foros ciudadanos en donde más de cuatro mil 500 personas participaron activamente, convirtiéndose así en protagonistas del cambio: “vamos a transformar sus propuestas en soluciones concretas, con un gobierno que trabaja para y por el pueblo, sin privilegios ni corrupción”, subrayó Peralta Suárez al afirmar que la meta es asegurar que cada comunidad, colonia y sector social, tenga la oportunidad de expresar sus ideas, preocupaciones y aspiraciones. La próxima presentación del PMD sentará las bases de la consolidación en Comalcalco.
YOH, Chamec y Moheno, en Tenosique
Sobre la Marcha de la Lealtad en Tenosique, misma que generó un sinfín de reacciones, también destacó la presencia de la alcaldesa de Centro Yolanda Osuna Huerta y de los legisladores Reynol Chamec Cruz y Miguel Moheno Piñera, de Morena y PVEM, quienes saludaron e intercambiaron palabras con el gobernador Javier May. Tanto la munícipe como los diputados se sumaron a la marcha y acto cívico en la efigie en honor a José María Pino Suárez, el Caballero de la Lealtad, donde hubo un importante cierre de filas.
@Librodemar