Notas

Impulsa Alfonso Baca acciones de Salud en Paraíso

Comparte en tus redes sociales:

/Sin Remitente/

Con el objetivo de identificar y priorizar los principales problemas de salud pública en el municipio, el Comité de Salud Municipal de Paraíso realizó el Taller Intersectorial para la Priorización de Problemas de Salud, con la participación de autoridades federales, estatales, municipales, instituciones médicas, empresas y ciudadanos comprometidos.

El evento tuvo lugar en el Hotel Báez, encabezado por el presidente municipal Alfonso Jesús Baca Sevilla, y contó con la presencia del Dr. Otilio Rafael de la Cruz Galicia, en representación del Secretario de Salud del Estado, Dr. Alejandro Antonio Calderón Alipi; el Dr. Francisco Javier Calderón Dorantes; el Lic. Alberto Mendoza Hernández, en representación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Paraíso, Dr. Bernardo Barrada Ruiz; así como el Lic. Carlos Alberto Ramón Güemes, secretario del Ayuntamiento; la Mtra. María Eliza Hernández Flores, síndico de Hacienda; la Dra. María Rogelia Barajas Izquierdo, coordinadora de Salud Pública Municipal; la Dra. Shirley Asunción Benítez Javier y la Dra. Shirley Izquierdo Ruiz, responsables de programas de salud; además de la regidora Misleida Magaña Flores, presidenta de la Comisión de Salud.

En su mensaje, el alcalde Baca Sevilla señaló que la salud es un derecho universal y una prioridad de su gobierno: “Garantizar los servicios de salud desde el municipio es cuidar el futuro de las familias”. Recordó que, ante el crecimiento poblacional derivado de la operación de la Refinería Olmeca, se creó la Coordinación de Atención a la Salud, que brinda atención gratuita y oportuna a las familias paraiseñas y fortalece la colaboración con las instituciones del sector salud.

 

Durante el taller, se presentaron los principales indicadores de salud del municipio, donde se confirmó la presencia de cinco casos de dengue y se abordaron temas como enfermedades cardiometabólicas, prevención del embarazo en adolescentes y salud sexual reproductiva. Como acuerdo, se programaron jornadas de descacharrización en la cabecera municipal y villa Puerto Ceiba, reforzando la estrategia local de prevención.

 

#GobiernoEnMovimiento

#LegadoQueTrasciende

#ParaísoDelFuturo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *