Notas

Primer Prefestival del Chocolate de Comalcalco, una experiencia multisensorial

Comparte en tus redes sociales:

/Aguila o Sol/

• Del 7 al 9 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de catas, maridajes, degustaciones y del espectáculo de Videomaping “Ix Cacaw” que será proyectado en la fachada del Ayuntamiento

• Durante tres días, el evento cultural, artístico y visual contará con la participación de cacaoteros y chocolateros, así como con expertos chefs y sommeliers

 

El Ayuntamiento de Comalcalco, a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo (FOETUR), se encuentra listo para el Primer Prefestival del Chocolate que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre, durante el que los visitantes locales y nacionales podrán disfrutar de un espectáculo multisensorial.

El alcalde Ovidio Peralta Suárez aseveró que la finalidad es dar reconocimiento a La Perla de la Chontalpa como la cuna y origen de la historia del cacao en Tabasco, impulsar el fomento económico, promover la labor de cacaoteros y chocolateros, y dar un empuje al turismo cultural de la entidad.

 

Este prefestival ofrecerá todas las noches, el espectáculo ‘Ix Cacaw’ –Videomaping que será proyectado en la fachada del Ayuntamiento–, a cargo de Jorge Contreras, productor creativo que ha participado en varios proyectos artísticos, y que a través de los años ha usado cine, teatro, circo y distintas técnicas para contar sus historias.

El evento contará con dos sedes; una, el Parque Central, denominado “Tierra del Cacao”, donde estará ubicado un mercado de productores, exhibición de chocolateros locales, espacios para dar impulso a negocios, así como stands del Tianguis Campesino, Haciendas Cacaoteras, Yumká y Museo de Historia Natural.

 

Ahí en el parque estará igualmente el pabellón “Agua de Cacao”, donde también estarán ofreciéndose catas, talleres y sabiduría líquida en torno a la bebida ancestral, así como los stands de Horizontes Creativos, Tecnológico de Comalcalco, y Sembrando Vida.

 

La otra sede será la Hacienda La Luz, donde se ubicarán los pabellones “El Comal de Fuego”, que contará con cocina viva, tradición de asados y demostraciones culinarias, y “Aire Cacao”, en el que se llevarán a cabo maridajes, destilados, aromas, con expertos en vino, mezcal, cerveza artesanal y mixología.

 

El Prefestival también contará con la participación de la chocolatera Viridiana de la Cruz, quien llevará la representación de la tradición; el experto sommelier Rafael Iris, que ofrecerá su Arte del Maridaje. Posterior al 9 de noviembre, se seguirá con cenas en distintos puntos de Comalcalco.

 

Cabe mencionar que este evento cultural, artístico y visual también contará con la exhibición y venta de productos, homenajes a cocineras tradicionales, y exhibiciones de chefs de talla nacional como Gaby Ruiz, Gabriel Amores y Ediberto Madrigal, y con la presentación especial de Chemaney.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *