Hoy escribenSin RemitenteVíctor Ulín

Fuera de Morena

Comparte en tus redes sociales:

/Víctor Ulín/

De la amplia entrevista que concedió al titular de Telereportaje, Emmanuel Sibilla Oropesa, puede deducirse que Evaristo Hernández Cruz anunció de facto su salida de Morena, partido en el que nunca fue querido ni menos aceptado por la militancia, los reales fundadores.

Aunque haya dicho que peleará posiciones en las elecciones del 2027, su estrategia es por demás predecible: permanecerá un tiempo para buscar dividir a Morena justo cuando comience el proceso interno para elegir candidatos y finalmente terminará en el partido que va construyendo con su amigo el ex priísta Humberto de los Santos Bertruy.

Adentro y afuera del Colegio de Bachilleres era vox populi que desde que le fue confiada la responsabilidad de ser el director general, se dedicó a su campaña política con la idea de ser el candidato de Morena al gobierno de Tabasco. No fue casualidad que lo primero que decidió fue correr a 20 directores de planteles para poner a los suyos y hacer campaña con una estructura a modo a costa del presupuesto público.

La renuncia que presentó al cargo, según su versión, por decisión propia, debido a que no le gusta recibir órdenes como en este caso de la titular de Educación, Patricia Iparrea, le vino bien a la comunidad de bachilleres. Quien llegó en su lugar tiene fines estrictamente académicos y no está pensando en un cargo de elección.

Contrario a lo que dijo, no supo ser un político profesional: lo primero que hizo tras su renuncia fue un escándalo mediático en el que sacó la peor parte tratando de evidenciar – sin mayor alcance- al gobierno de Javier May Rodríguez y en particular a la secretaria de Educación con la que mantuvo diferencias (no lo dejaron hacer campaña con su equipo que era lo que realmente quería).

Un político profesional habría dado las gracias por la oportunidad recibida y retirarse con la frente en alto dignamente para continuar en la construcción de su proyecto político que desde hoy se lo digo no será dentro de Morena, menos después de sus declaraciones y/o quejas que lo exhibieron.

Para la gubernatura y alcaldía de Centro de Morena ya hay candidatos, hombres y mujeres, más competitivos que tienen una mejor carta de presentación. Para Evaristo Hernández ya no hay ni habrá lugar en la administración estatal ni mucho menos en candidaturas en el 2027.

Aunque no tarde, los morenistas se dieron cuenta que sobrevaloraron la aportación de Evaristo Hernández Cruz durante las pasadas elecciones. Con o sin él, Javier May Rodríguez habría arrasado la elección como sucedió el 2 de junio de 2024, y como será en 2027 y en el 2030.

Con la renuncia de Evaristo Hernández Cruz -que seguramente será el candidato al gobierno del partido que están creando y si me apura tantito hasta del PT- lo que estamos viendo es que Morena están auto depurándose de quienes, provenientes del PRI en su mayoría, no suman, sino que restan al gobierno.

Para la elección del 2030, Morena refrendará el gobierno del Estado, y en el 2027 también volverá a obtener mayoría en el Congreso y en las alcaldías. El mayor capital político y electoral de Morena, es justamente el trabajo que realiza todos los días el incansable gobernador Javier May Rodríguez y su gabinete en territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *