Cambio necesario en UTTAB
Kristian Cerino/
Cada año hay una serie de exhortaciones para evitar la quema de pastizales en Tabasco. Sin embargo, estas son ignoradas y ya es común, sobre todo en las últimas semanas, presenciar incendios desde diferentes tramos carreteros.
En la presente temporada de estiaje, el Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCT) ha hecho una nueva exhortación para no realizar quemas de pastizales, de áreas forestales y de predios urbanos, porque resulta innecesario y perjudicial para la salud. Es más, el panorama se ha complicado cuando se reportan altas temperaturas que han superado los 37 grados y sensaciones térmicas por arriba de los 42 grados Celsius, que no solo ponen en riesgo a la población, sino que empeoran la calidad del aire.
Si bien el IPCT monitorea a los 17 municipios de Tabasco, está atento a las condiciones ambientales (de calor y de ventiscas) en las subregiones de Centro, Pantanos y Ríos. En este marco, es importante recordar el incendio de pastizales que provocó la explosión en un predio de la ranchería Lázaro Cárdenas en Centro, el pasado 20 de abril. La magnitud del siniestro se destacó en la prensa nacional porque a propósito del incendio se consumieron 1.5 millones de litros de aceite, vehículos, contenedores, instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y unas 15 hectáreas de pastizales y vegetación, de acuerdo con el titular del IPCT, Armando Pulido Pardo.
Aunque se investigan las causas de lo ocurrido a decir del gobernador Javier May Rodríguez; sin duda, la zona registró un alto impacto ambiental. Y esto es aún el principio de la temporada de estiaje que, según pronósticos, esta se irá poniendo crítica.
Sin embargo, no está demás el recordar a través de estas líneas la responsabilidad que debe asumir la ciudadanía, pero más la que habita cerca de predios urbanos, y de las grandes extensiones de pastizales y pantanos, para evitar quemas en esta temporada de calor, quemas que al salirse de control han ocasionado pérdidas materiales y humanas.
UTTAB: tiempo de cambio
Pese a las protestas e inconformidades de académicos y administrativos de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), quienes demandan respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el cumplimiento del pago de unas 24 prestaciones salariales, sigue pasando por alto el cambio de rector.
A mes y medio de que los trabajadores de la UTTAB comenzaran una serie de manifestaciones luego de ser notificados, a través de su organización sindical, sobre la retención y suspensión temporal de todas las prestaciones vigentes en el CCT, Lenin Martínez Pérez continúa en funciones.
Representados por Saayde Hernández Contreras, líder del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos y Académicos de la UTTAB, los agremiados han sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobierno y de Educación; sin embargo, la problemática está vigente. En síntesis: el rector Lenin Martínez Pérez ha carecido de la capacidad para resolver el conflicto y ha permitido que esto afecte la imagen del gobierno estatal. A seis años de haber asumido esta rectoría, resulta importante el relevo en esta institución educativa con más de 30 años de existencia. Sobre todo, porque sus percepciones son altas, y más si sumamos las que sigue recibiendo en la UJAT como profesor de Tiempo Completo; y en ninguna de las dos instituciones está dando resultados.
@Librodemar