Mejora Yolanda Osuna con obras vidas de familias de zona yokot’an y Ocuiltzapotlán
Redacción/
• Este domingo, en gira de trabajo, la alcaldesa inaugura obras con inversión superior a 34 millones de pesos, como calles con concreto hidráulico y asfáltico, pisos firmes en viviendas y un pozo profundo de agua
Villahermosa, Tab., 06 de abril de 2025.- La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó este domingo una intensa gira de trabajo para inaugurar obras de mejoramiento de vivienda, vialidades y dotación de agua potable, con una inversión superior a los 34 millones de pesos en beneficio de habitantes de las villas Tamulté de las Sabanas -zona yokot’an- y Ocuiltzapotlán.
Durante el recorrido, la presidenta municipal estuvo acompañada por delegados municipales y los residentes beneficiados, quienes reconocieron las acciones de mejoramiento de la calidad de vida en sus localidades.
En la gira, la edil destacó que su administración escucha de frente a los ciudadanos para resolver sus peticiones y construir un municipio transformador porque se les escucha, atiende y resuelve como principios de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Mejoramiento vial en Tamulté de las Sabanas
En la villa Tamulté de las Sabanas, corazón de la zona indígena yokot’an, la edil inauguró la construcción de 635.25 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico de la calle Agustín Beltrán, además de guarniciones, banquetas y muro de contención de 25 metros lineales. Aquí, la alcaldesa remarcó que continuará trabajando para atender las necesidades de la comunidad y mejorar su calidad de vida.
Pisos firmes para dignificar viviendas
En la ranchería El Alambrado, de Tamulté de las Sabanas, en una acción de justicia social e igualdad de oportunidades, la edil entregó pisos firmes en sustitución de suelos de tierra a las jefas de familia Yolanda Arias Valencia, Darvelia Hernández Jiménez y a María Pérez García en representación de las 63 familias beneficiadas, que mejoran la calidad de vida y reducen riesgos de enfermedades.
En este punto, Yolanda Osuna recordó que, desde el trienio anterior, su administración ha construido alrededor de mil 100 pisos firmes en 13 comunidades de la zona yokot’an de Tamulté de las Sabanas.
Agua potable para Paso Real de La Victoria
En Paso Real de La Victoria, de la Villa Ocuiltzapotlán, la primera regidora de Centro inauguró la construcción de un pozo profundo con capacidad de 10 litros por segundo, equipado con sistema de cloración y equipo eléctrico, que incluyó la instalación de 440 metros de línea de conducción para dotar con agua suficiente y de calidad a las familias y garantizar una mejor sanidad.
Rehabilitación de vialidades en Ocuiltzapotlán
En este último punto de la gira de trabajo, la presidenta municipal inauguró en esta comunidad la rehabilitación de 19 mil 234.47 metros cuadrados con pavimento asfáltico en las vialidades Andador D y calle Poeta Tabasqueños; calle José Gorostiza, ambos en el fraccionamiento ISSET de esta Villa.
Asimismo, se rehabilitaron los andadores Anexo, C y E, en el fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán 1 que, en conjunto, benefician a 19 mil 972 habitantes que ahora cuentan con vialidades más seguras, menor deterioro vehicular y agilidad en los traslados.
—oo000oo—