Fortalecen Seguridad
Kristian Cerino/
En el discurso reciente del gobernador Javier May Rodríguez está presente su preocupación y ocupación por los hechos de violencia heredados de administraciones anteriores. Como escribí a principios de 2025, en los primeros seis meses de gestión, el ejecutivo no solo sentaría las bases de su gobierno, sino que haría ajustes imprescindibles con el objetivo de ofrecer y brindar una administración viable y sólida. A diferencia de lo que deseaba la oposición (y no solo me refiero a líderes de partidos políticos dado que también han emergido otras voces marginales, de las que hablaré el próximo miércoles) de que el gobierno estatal se descarrilara e hiciera cambios en el gabinete el mismo día que lo exigían, May supo esperar los tiempos de acuerdo con una estrategia que valoró con su primer círculo. El cambio de titular en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco obedece a una estrategia y no a un capricho. Es más, se traduce en una visión integral que busca, ya con ciertos resultados, erradicar la violencia y recuperar la paz social, rehén de grupos identificados.
En este sentido, cabe el análisis hecho con otros colegas periodistas, sobre qué tan coludidos estaban los cuerpos policíacos con la delincuencia y crimen organizados, y qué tan permeada aún está sociedad tabasqueña que en las colonias populares siguen defendiendo a grupos delictivos.
Este fin de semana, el mandatario estatal dijo que los trabajos en pro de la paz y la seguridad continuarán y se intensificarán, porque “viene una etapa de inversión en materia de seguridad, en tecnología, en el C5, en equipamiento y capacitación”. Asimismo, y con firmeza, reiteró que se recuperará la paz ante los hechos de violencia, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del secretario federal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la SEDENA y Guardia Nacional.
Desde este fin de semana, la seguridad de los tabasqueños está en la responsabilidad de Serafín Tadeo Lazcano, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, y de Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal. Con estos nombramientos y sumados a la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla un sinfín de trabajos de inteligencia, se estima que habrá, en lo inmediato, una reducción de los índices delictivos. Ambos titulares presentados por el gobernador May, suman años de carreras y de trayectorias en la extinta PGR y en la FGR, así como funciones en la Policía Judicial Federal o comisiones en la Policía Estatal, es decir, que el mando policíaco tabasqueño ha sido asumido por policías de carrera y ya no por militares.
“Estos nombramientos representan la confianza en profesionales capaces, con experiencia, y sobre todo, con un profundo sentido de responsabilidad hacia la sociedad”, precisó, por su parte, el comisionado del Servicio de Protección Federal, de la SSPC México, Francisco Javier Moreno Montaño.
Desde luego, la ciudadanía -y esto se comprende- espera un cambio significativo en materia de seguridad, comenzando con una reducción en el índice de los delitos. De entrada, la percepción ciudadana ha visto como una buena señal estos relevos en la policía local, una policía que comenzó a sanearse desde que May asumió el gobierno de Tabasco.
@librodemar