Fortalecen coordinación Gobierno de Centro y el Colegio de Notarios
Redacción/
• Sostiene la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta reunión con integrantes del Colegio de Notarios, encabezados por su presidente, Gerardo López Conde Lastra, en Palacio Municipal
La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta se reunió este viernes con los integrantes del Colegio de Notarios de Tabasco, encabezados por su presidente por Gerardo López Conde Lastra, con quienes acordó fortalecer la coordinación con este sector. Así mismo, apreció que los titulares de Notarías Públicas consideren que su administración efectúa con efectividad y precisión todos los trámites inherentes a su labor.
La edil destacó la referencia al trabajo realizado en la Dirección de Catastro, por su desempeño con orden y disciplina en la atención y en el servicio que se les otorga también a los usuarios. “Estamos trabajando en esas áreas de oportunidad para hacerlas más eficientes porque ese es el propósito, el de agilizarlos”, precisó.
Osuna Huerta manifestó que existe el interés de mantener la colaboración porque el cuerpo colegiado de los notarios posee una vinculación de importancia con el Ayuntamiento de Centro, por todo lo que implican los trámites de registro y certificaciones.
Durante su intervención, López Conde Lastra indicó que en el municipio de Centro la labor del Catastro es la mejor de todo el estado, ya que es el que tiene más eficiencia por estar aparejado con la digitalización.
“Esto habla de un catastro profesional. Y eso lo sabemos quienes estamos dentro de los servicios notariales”, puntualizó.
Posterior a la ronda de intervenciones de cada uno de los notarios provenientes de diversos municipios, el director de Finanzas, Fernando Calzada Falcón, convocó a una capacitación el próximo martes 18 de febrero con los notarios públicos.
El fin, abundó, es explicar el funcionamiento de los servicios digitales para el Certificado del Valor Catastral, el sellado de la Declaración del Impuesto de Traslado de Dominio y la dictaminación y cobro de las infracciones en materia catastral, que es la multa por construcción extemporánea para que todas las notarías queden debidamente capacitadas y así avanzar en el proceso de digitalización.