Acuerdos en el Tec
Víctor Ulín/
Los acuerdos alcanzados anoche de domingo entre autoridades del Tecnológico Superior de los Ríos y los trabajadores que fue avalado e informado por el secretario José Ramiro López Obrador, y la continuación hoy del diálogo con los estudiantes en la mesa de negociaciones refrenda la voluntad del gobierno de atender y resolver de fondo la situación.
En un comunicado posterior, el Instituto Tecnológico de los Ríos, con sede en Balancán, que a partir de este fin de semana es dirigido por Mari Carmen Bravo Guzmán, informó que fue acordado el retiro de las denuncias penales y que no habrá tampoco ningún tipo de represalias.
En el documento, la institución convoca a los estudiantes y padres de familia a retomar el diálogo este lunes, como solicitaron, para que reinicien las actividades y se concluya el semestre escolar.
Con las puertas abiertas de la institución y la disposición de diálogo de las autoridades de gobierno que serán encabezadas por el subsecretario de gobierno, Pablo Mora, y la directora Mari Carmen Bravo Guzmán, los alumnos y padres podrán realizar sus planteamientos y juntos encontrarles respuestas.
Sin duda que los primeros acuerdos concretados que contaron con el respaldo del secretario de gobierno que estuvo al frente de las negociaciones y los que resulten a partir de hoy, ya con el cese del director Iván Arturo Martínez Pérez, son importantes y es un gran paso para despolitizar el tema y no permitir que siga siendo contaminado por el diputado Eruviel Alonso Que, y los dirigentes del PRI, Miguel Barrueta, y del PRD, Rafael Acosta León.
Es en el interior de la institución y no en las calles como buscan los oportunistas de los partidos de oposición, donde autoridades, profesores, alumnos y trabajadores deben buscar la solución a las demandas.
Será por demás clave que en particular los estudiantes y padres de familia no se dejen engañar ni menos manipular por los priístas y perredistas que buscarán reventar el diálogo porque no les conviene que se llegue a una solución con la rapidez con la que se hizo este domingo con profesores y trabajadores.
Por ahora, la destitución del entonces director Iván Arturo Martínez Pérez, la auditoría que se realiza a su gestión y el retiro de las denuncias penales y el compromiso de que no habrá represalias, son logros que los estudiantes no pueden subestimar ni tampoco soslayar la voluntad del gobierno de Javier May por priorizar su educación y concluir con el paro de actividades que a nadie beneficia.