Notas

Diputados fortalecen sistema de seguridad del gobierno estatal

Comparte en tus redes sociales:

Redacción/

Con 26 votos a favor y siete votos en contra, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó diversas modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, ambos del Estado de Tabasco, mediante el cual se adhiere el Centro de Mando y Comunicaciones (C-4), a la Secretaría de Gobierno.

El dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, subraya la importancia de que la Secretaría de Gobierno sea la instancia que coordine y norme el Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública, para brindar mayor autonomía y agilidad en el desempeño de sus funciones como instancia de operación y coordinación de dicho Sistema.

Asimismo, señala el dictamen, dicho Centro tendrá la función de establecer estrategias, protocolos y criterios técnicos que permitan homologar los registros e intercambio de ideas, vigilar la seguridad de las bases y el cumplimiento de los criterios para el acceso y actualización de las mismas.

Por lo que se avaló la adición de la fracción XIX del artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco y la reforma del párrafo primero, del artículo 164, y la derogación de la fracción XIII, del párrafo segundo del artículo 48 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tabasco. Previo a la aprobación del dictamen, el diputado Manuel Andrade Díaz fijó su posicionamiento en contra del documento.

Posteriormente, se presentó a consideración del Congreso local un dictamen de la Comisión Ordinaria de Protección Civil mediante el cual se exhorta a los 17 ayuntamientos del Estado de Tabasco, a fin de que elaboren o en su caso, actualicen sus respectivos Atlas de Riesgo.

El documento avalado con 26 votos a favor y seis abstenciones, tiene la finalidad de que las autoridades municipales reconozcan las zonas de peligro para asentamientos humanos, y cuenten con la información necesaria para autorizar o no, los tipos de construcciones, obras de infraestructura o asentamientos humanos y se determinen las zonas no susceptibles de habitarse.

En su oportunidad, la legisladora Yolanda Rueda De La Cruz, dio lectura a una Iniciativa de Decreto, para adicionar un párrafo al artículo 103 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, en materia de elección de delegados y subdelegados municipales.

La finalidad de la propuesta — enviada para su estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales– es que los Ayuntamientos pueden celebrar convenios con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), para que reciban la orientación y asesoría necesaria para la organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones.

 En asuntos generales, el diputado Manuel Andrade Díaz habló sobre diversos temas locales. Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva clausuró la sesión y citó para la próxima que se efectuará a las 11 horas del martes 20 de septiembre en el Salón de Sesiones del Recinto Legislativo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *