Notas

Rinde Laura Rodríguez su Primer Informe al frente del DIF Comalcalco

Comparte en tus redes sociales:

 

/Águila o Sol/

 

La presidenta del DIF Comalcalco, Laura Alejandra Rodríguez Olán, rindió su Primer Informe de Labores al frente de ese organismo asistencial que se ha consolidado como el latido imparable del Ayuntamiento y puente tangible entre la necesidad y la esperanza.

“Hoy vengo a hablar de compromisos, a celebrar transformaciones; vengo a recordarles, con el corazón lleno de orgullo y humildad, que desde el primer día de esta administración nuestra firme y única convicción es darlo todo por nuestro querido Comalcalco”, aseveró.

 

Acompañada por el alcalde Ovidio Peralta Suárez y la Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta del DIF Tabasco, Laura Rodríguez afirmó que solo unidos, instancias de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, empresarios e instituciones escolares, se logra avanzar más rápido.

En ese sentido, manifestó dijo que desde el inicio de la presente administración municipal se abrieron las puertas del DIF Comalcalco para todos aquellos que, con un corazón generoso, quisieran sumarse a la causa de propiciar bienestar a quienes más lo necesitan.

 

“Una persona una vez me dijo que el DIF era el corazón del Ayuntamiento, y hoy, después de vivir de cerca cada mirada, cada historia y cada mano extendida, lo entiendo con absoluta claridad”, dijo al recalcar que el DIF es el corazón y rostro humano de amor del gobierno.

Laura Rodríguez reconoció la incansable labor y dedicación del personal del DIF, pues son quienes atienden a cada ciudadana o ciudadano que llega buscando una mano amiga, “haciendo que se sientan acompañados en sus momentos más difíciles”.

 

Asimismo, hizo mención especial de todas y todos los integrantes del Voluntariado Amar-Ser Tabasco, que han apoyado con ímpetu y mucho corazón, donando su tiempo y servicio en pro de los más necesitados.

 

Resaltó que gracias al trabajo conjunto de DIF municipal y Voluntariado Amar-Ser, hoy se cuenta con un área dental nueva que ofrece servicios gratuitos y de calidad; con el salón de belleza Omega Magaña, completamente equipado para que nuestras alumnas practiquen y atiendan como profesionales.

 

Asimismo, con lo recaudado por el Voluntariado se ha dado mantenimiento al Centro de Convivencia, se han mejorado los servicios de CDC Bicentenario para los adultos mayores y personal de talleres, y se han efectuado mejoras en el CDC Tomás Garrido.

 

También se reactivó la alberca caliente en el Centro de Estimulación Integral Comalcalco (CEICO) para terapias, que propicia la oportunidad de mejora constante para niños con discapacidad. En este centro también se creó la primera Red de Apoyo para padres.

 

Destacó que este año el DIF Comalcalco se postuló a la medalla Gilberto Rincón Gallardo Teletón 2025; se trata de la primera vez que un organismo asistencial de Tabasco lo hace, “lo cual es un gran reto para seguir con una mejora constante en la inclusión por nuestro municipio”.

 

Tras resaltar que el DIF Comalcalco fue de los primeros en organizar la Feria Laboral Inclusiva, –la próxima semana será sede de la Feria Nacional del Empleo Inclusivo–, dijo que también se apuesta al arte y cultura, pues se renovaron áreas de la Casa de Cultura Comalcalco con climas, mobiliario e instrumentos musicales.

 

Indicó asimismo que la más reciente y transformadora obra: es la ampliación y remodelación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, con la construcción de nuevos salones, instalación de aires acondicionados, modernas luminarias, techado y pisos completamente nuevos, acciones que próximamente serán inauguradas.

 

Con esto, afirmó, Chichicapa contará con un espacio digno donde se fomentarán las artes y la cultura de manera permanente, pues el impacto más valioso es ver el rostro de niños y jóvenes, que tendrán un lugar apropiado para desarrollar sus talentos, alimentar su creatividad y encontrar en el arte un camino de superación.

 

Luego de agradecer a los padres de familia el inculcar en sus hijos el valor de apoyar al necesitado, resaltó que también se ofrecen clases de inglés, lo cual es más que una lección de idiomas; es una semilla de confianza, un pasaporte a mejores oportunidades, un puente hacia sus sueños más anhelados.

 

Igualmente, resaltó que en el CEICO ya se ofrecen mejores y certeros diagnósticos que permiten brindar el tratamiento adecuado, pues el fin es transformar la vida de los pequeños que ahí son atendidos, darles esperanza y orientación a sus padres y contribuir significativamente a su desarrollo y bienestar.

 

Finalmente, tras agradecer a sus hijos por su paciencia, y a su esposo y padres por el apoyo incondicional y enseñanzas, llamó a la sociedad a mirar hacia adelante con esperanza y visualizar un Comalcalco donde cada persona tienda la mano a quien tiene a su lado, a servir con amor y transformar con el corazón.

 

CAJA DE DATOS

Logros más importantes del DIF Comalcalco en un año:

-Servicios gratuitos de atención médica, odontológica, nutricional y psicológica, impulsando campañas de prevención, detección temprana y vacunación.

-9,134 análisis clínicos

-1,204 ultrasonidos

-1,217 estudios de rayos X

-127 cirugías de cataratas en conjunto con DIF Tabasco, Beneficencia Pública y Secretaría de Salud

-466 lentes y 26 aparatos auditivos entregados, mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad visual y auditiva.

-Apertura del Área de Salud Mental y Emocional, dedicada a la atención psicológica preventiva, y el Área de Ultrasonido, Rayos X y Laboratorio Clínico, en las instalaciones del DIF.

-45,291 apoyos otorgados en beneficio de 10,755 personas, que incluyeron 2,194 consultas médicas, 350 odontológicas, 779 psicológicas y 65 gestiones hospitalarias.

-14,089 apoyos con medicamentos.

– 720 aparatos ortopédicos entregados

-14,480 paquetes de pañales desechables

-496 apoyos para cirugías y enfermedades de la vista

-976 mastografías gratuitas en el marco de la Semana Rosa de 2024 y 2025, en colaboración con PEMEX, Jurisdicción Sanitaria, Fundación Un Buen Grupo de Amigos A.C. y Secretaría de Salud

-141 escuelas visitadas, atendiendo a 24,448 niñas y niños con mediciones de peso y talla para detectar casos de desnutrición o sobrepeso (Comalcalco fue el primer municipio del estado en concluir con éxito esta primera etapa, consolidándose como ejemplo de organización y compromiso con la niñez)

-Servicios de salud y asistencia social en las comunidades más apartadas, a través de las jornadas del Día del Pueblo

-Mediante unidades móviles de mastografía, rayos X, ultrasonido, laboratorio y farmacia gratuita, se brindó atención directa y sin intermediarios

39,000 juguetes entregados el Día de Reyes

-9,000 niñas y niños beneficiados con el festival Magia de Reyes

-55 mil obsequios del Día de las Madres

-2,500 piñatas con dulces, funciones de lucha libre y rifas en el Día del Niño

-CEICO se consolidó como referente regional en atención gratuita a niñas y niños con discapacidad

-8,460 terapias a 299 menores en áreas como psicología, lenguaje, terapia cognitiva, psico–motricidad e hidroterapia

-Se restauró y reinauguró el área de hidroterapia en alberca del CEICO que cuenta con calefacción, se creó el Jardín Sensorial, y se habilitaron nuevas áreas de Lenguaje y Cognitiva

-7 tabletas electrónicas para comunicación alternativa y 22 sillas especiales para niños PCI gestionadas con el Club Rotario

-El personal recibió 36 horas de capacitación en temas de autismo, neurodesarrollo e hidroterapia avanzada, fortaleciendo la atención profesional y humana.

– CEICO impulsó campañas de inclusión como “Ponte en mi lugar, no en mi sitio”, la Jornada de Autismo “Inclusión para Todos”, y la creación de la red “Unidas por el Corazón”, integrada por madres y padres que acompañan activamente los procesos terapéuticos de sus hijos.

-En los Centros de Desarrollo Comunitario, se impulsó la capacitación para el autoempleo mediante talleres de cocina, corte y confección, manualidades, repostería y belleza

-Se habilitó un aula digital con computadoras e internet, así como un aula climatizada para cursos de inglés

-En coordinación con IFORTAB, se otorgaron 20 becas y se impartieron 8 cursos certificados, beneficiando a 91 alumnas, y se ofrecieron 751 servicios gratuitos de corte de cabello en distintas comunidades

-6,183 acciones legales, psicológicas y sociales a través de la Procuraduría de Protección de la familia y de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

-1,911 menores atendidos al promover la cultura de la denuncia y fortalecer ambientes seguros

-22 Niños Impulsores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes fueron formados para promover valores, participación y cultura de paz

-348 traslados gratuitos en ambulancias y 314 en vehículos hacia hospitales de segundo y tercer nivel

-Se mejoraron espacios como el Centro de Convivencia, la Casa de Día del Adulto Mayor, el CDC Bicentenario y el CEICO, con rehabilitación de áreas y entrega de equipamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *