Realizan en Comalcalco el foro “Voz de las Mujeres Indígenas”
/Aguila o Sol/
En un emotivo y enriquecedor encuentro celebrado en la Finca Cholula, se llevó a cabo el foro «Voz de las Mujeres Indígenas», espacio en el que la presidenta del DIF Comalcalco, Laura Rodríguez Olán, hizo un llamado a “tejer redes y lazos de amor entre todas”, a mantenerse unidas, orgullosas de su identidad y del importante papel que desempeñan en la vida económica, política y social, sin importar su ocupación.
Al evento asistieron mujeres de distintas comunidades, destacando la presencia de las habitantes de la ranchería Lagartera, la única en el municipio de Comalcalco reconocida dentro del Catálogo Nacional de Comunidades Indígenas.
Durante su intervención, la directora de Atención a las Mujeres, Carmen Carrera Sulvarán, celebró la participación de empresarias, académicas, estudiantes, trabajadoras de la salud, amas de casa, cocineras y parteras, quienes enriquecieron con su presencia y voz este importante foro.
La funcionaria municipal subrayó que los pueblos originarios son portadores de conocimientos, experiencias y tradiciones que hoy dan identidad y distinguen a nuestro municipio, estado y país.
Uno de los momentos más significativos del evento fue el testimonio de doña Carmita Sánchez, partera retirada de 88 años de edad, quien compartió su historia de vida y cómo se inició en el oficio que ella considera un “don que le dio Dios”, desempeñado por décadas con dedicación y sabiduría.
En representación del Instituto Estatal de las Mujeres, Ana Isabel Ramón de la Cruz, destacó que el foro tiene como finalidad principal que las asistentes conozcan sus derechos y los tipos de violencia que enfrentan.
Explicó que esta iniciativa nace a raíz de una declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instituyó el año 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo que históricamente han sido uno de los sectores más expuestos a distintas formas de violencia.
Durante la jornada, se llevaron a cabo las ponencias: “Tipos y modalidades de las violencias” y “Derechos de las Mujeres”, que brindaron herramientas para identificar y enfrentar situaciones de violencia, así como para ejercer plenamente sus derechos.
El evento contó también con la presencia de las directoras Lida Izozorbe, del DIF Comalcalco; Elizabeth Genesta, de Desarrollo; y Diana Cecilia González, de Obras Públicas, quienes reafirmaron el compromiso de la administración municipal con la equidad de género y el reconocimiento de los pueblos indígenas.