Hoy escribenSin RemitenteVíctor Ulín

Va volviendo la paz

Comparte en tus redes sociales:

Víctor Ulín/
A prácticamente un mes de cumplir su primer año de gobierno, el mandatario Javier May Rodríguez puede destacar que existe un Tabasco Seguro, después de que le heredaron un Estado violento.
La reciente adquisición, por compra y donación, de unidades motrices y equipo para el cuerpo de Seguridad Estatal y Municipales, refrendan el compromiso de mantener la seguridad.
No ha sido fácil el combate a la delincuencia organizada que se ha ido replegando ante el avance de las fuerzas de seguridad, pero la estrategia instrumentada desde febrero con la creación de las Fuerzas Interinstitucionales de Reacción Táctica (FIRT), integrada por elementos de élite de las distintas corporaciones, ha dado resultados.
Hay una gran diferencia de diciembre del 2024 al mes de agosto del 2025: pasamos de quemas de oxxos, de autos y de asesinatos todos los días, a un Estado que respira paz.
Por supuesto que no se debe echar campanas al vuelo ni menos confiarse. Al contrario: el gobierno no debe bajar la guardia y continuar con la estrategia de seguridad que ha permitido la detención de miles de generadores de violencia y la desactivación de células delictivas que, a diferencia de otros tiempos que eran dejados en libertad, están siendo procesados y sentenciados.
De enero a julio de 2025, de acuerdo con datos oficiales, en comparación con el mismo periodo del año pasado, aumentaron en 400 por ciento las detenciones; 100 por ciento el aseguramiento de vehículos; 76 por ciento el de armas; 800 por ciento, de droga; y más de mil por ciento de decomiso de hidrocarburo.
Ni el gobierno federal y menos el estatal han escatimado en recursos para fortalecer la seguridad y protección de la población.
Tan solo este 2025, el Presupuesto contemplaba 3 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad, y que finalmente, mediante las políticas de austeridad y combate a la corrupción, se logró agregar mil 700 millones más.
Los recursos han permitido reanudar las evaluaciones de control y confianza que habían dejado de hacerse, adiestrar a 2 mil policías estatales y municipales; mejorar sustancialmente sus condiciones salariales, además de adquirir uniformes y armamento como los entregados este lunes.
Adicionalmente, se invirtió en el nuevo penal de Huimanguillo, a donde ya inició el traslado de personas privadas de la libertad, y se aplican recursos en miles de cámaras de video vigilancia, drones y tecnología de última generación.
Hay constancia fiable de que para el gobierno de Javier May Rodríguez la seguridad de los tabasqueños es y seguirá siendo una prioridad en su gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *