Gobierno Comalcalco y CEAS ponen en marcha campaña de limpieza de drenajes
Aguila o Sol/
• Busca prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, así como hacer conciencia sobre la importancia de no arrojar basura a las calles
• El alcalde Ovidio Peralta destacó que es histórica la limpieza que se está realizando en pozos de visita y líneas de conducción
En previsión a la temporada de lluvias que se avecina, el Ayuntamiento de Comalcalco, presidido por el alcalde Ovidio Peralta Suárez, y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), pusieron en marcha la Campaña de limpieza y desazolve del drenaje sanitario en colonias y comunidades de ese municipio.
La estrategia también busca hacer conciencia ciudadana sobre la importancia de no arrojar basura a las calles, a fin de evitar que las coladeras se tapen e impidan el libre flujo del agua de lluvia; es decir, un llamado a ser corresponsables con las acciones que se efectúan para beneficio de la comunidad.
En presencia de Miren Eukene Vicente Ertze, titular de CEAS, Ovidio Peralta refirió que es histórica la limpieza que se está realizando en pozos de visita y líneas de conducción del drenaje, porque se viene de un abandono sistemático de muchas instituciones que durante cerca de 40 años se olvidaron de Comalcalco.
No obstante, el alcalde reconoció que gracias al compromiso y voluntad del gobernador Javier May eso ha cambiado, gracias a miles de ciudadanos de todo el estado que decidieron darle un rumbo distinto a Tabasco y que, en Comalcalco, optaron por la continuidad de la Cuarta Transformación, apuntó.
Cabe mencionar que esta Campaña de limpieza y desazolve del drenaje está integrada por un ejército de trabajadores de Obras Públicas y CEAS, apoyados por ocho camiones tipo vactor, tres pipas de agua y una unidad pesada tipo almeja, mediante los que se retirarán sedimentos y deshechos pesados.
Ante la directora de Obras Públicas, Diana González, la titular de CEAS pidió comprensión y paciencia a la ciudadanía cuando los trabajadores se encuentren laborando, debido a que el espacio que ocupan esas unidades podría generar leves y momentáneas obstrucciones viales y atraso del tráfico en vialidades.
Eukene Vicente destacó la importancia de limpiar regularmente las alcantarillas para que el sistema de drenaje funcione bien; en ese sentido, informó que CEAS ya efectuó esas acciones en ocho municipios más, limpiando 284 mil 440 metros de tubería y tres 221 pozos de visita, y retirando 926 metros cúbicos de azolve.
Al agradecer a los trabajadores del área de drenaje, “que siempre andan resolviendo esta problemática en colonias y comunidades”, Ovidio Peralta destacó la millonaria inversión que llegará a Comalcalco con la construcción del acueducto Cunduacán-Comalcalco, “que resolverá de una vez por todas la problemática de agua potable”.
Destacó que desde que fue senador de la República inició gestiones para que CEAS recuperara pozos de agua que estaban abandonados, y “aunque fue una labor infructuosa, eso ya ha cambiado”, porque ahora, reconoció, esa dependencia ha estado dando respuestas oportunas a las demandas de los comalcalquenses.
“No estamos de brazos cruzados, pues diario se efectúan limpieza, mantenimiento y rehabilitación de pozos profundos, cárcamos y plantas de tratamiento, porque queremos que funcione bien el sistema de drenaje y evitar inundaciones”, indicó el presidente municipal.
Finalmente, Luis Ignacio Mora Castro, jefe de Departamento de bacheo, drenaje y tomas domiciliarias del Ayuntamiento expresó que esta campaña busca prevenir inundaciones, mejorar la salud pública y elevar la calidad de vida, “porque, aunque el drenaje es infraestructura que no se ve, cuando falla nos afecta a todos”.
Al evento asistieron Marlin Beltrán Castillo, Mario Samuel Hernández Ricárdez y Rodolfo Hernández Brito, directores de Contraloría, de Programación y de Seguridad Pública, así como Raquel de la Rosa Morán, subdirectora de Servicios Municipales.