Tabasco destaca en tema de salud y en la estrategia nacional Vive Saludable: IMSS Bienestar
Redacción/
*•* El coordinador estatal del IMSS Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, informó que las 503 unidades médicas de la entidad ya cuentan con Comités de Salud, encargados de definir las necesidades prioritarias de atención
Tabasco ocupa el primer lugar nacional en la Estrategia Nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, con un avance del 100 por ciento en las acciones preventivas que se llevan a cabo en escuelas de nivel básico y por contar con Comités de Salud en las 503 unidades médicas que comprenden centros de salud, hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad, informó el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz.
Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el coordinador estatal del IMSS Bienestar resaltó que en la instalación los Comités de Salud se contó con la presencia de delegados municipales, con estas acciones de participación ciudadana la población priorizará las necesidades que deben ser atendidas en cada unidad médica.
“Se han implementado ya los Comités de Salud también en los 23 hospitales tanto los generales y comunitarios como los de alta especialidad para que pueda destinarse este año un fondo necesario para que tengan insumos e ingresos para poder atender las necesidades que la comunidad defina”, especificó.
Pérez Lanz explicó que mediante la Estrategia Vive Saludable se ofrecen pláticas preventivas, se brinda orientación y se promueve la salud preventiva en niñas, niños y adolescentes, de manera coordinada entre el IMSS Bienestar y las Secretaría de Salud y de Educación del Estado.
“Hemos alcanzado la meta en donde promotores, psicólogos y personal llega a las escuelas a capacitar a los niños y estamos de forma intensiva allí. Esto había iniciado de forma primaria con el IMSS régimen ordinario, ahora estamos integrados nosotros ya más al 100 por ciento junto con la Subsecretaría de Salud Pública y los servicios de salud del estado”.
*ATENCIÓN PARA TODAS Y TODOS*
El servidor público reiteró que, tanto para el Gobierno del Pueblo como para la Federación, la salud es una prioridad, por lo que Tabasco sobresale en el país por su alta productividad en la atención de consulta externa, derivado de la importante contratación de médicos y enfermeras dirigidos al primer nivel de atención, que es donde se encuentra la raíz no solo de los problemas sino de las acciones preventivas.
“Eso ha permitido que tengamos consultas de lunes a domingo en la mayoría de los Centros de Salud y en algunos se brinda atención en el turno vespertino; además que otros laboran las 24 horas como es el caso de los Centros de Atención de Salud Ampliada, como son el hospital Maximiliano Dorantes donde se atiende consultas de especialidad y de medicina familiar las 24 horas los 7 días de la semana, al igual que el de Tierra Colorada que es una unidad escuela formadora de médicos familiares a nivel nacional”, indicó.
Hizo énfasis que, en atención a las estrategias nacionales impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se impulsa también en Tabasco “Salud Casa a Casa”, que aborda a los adultos mayores de 60 años en visitas casa a casa; así como el “Rescate al Trasplante”, con el fin de reactivar esta práctica que, “aunque apareciera costoso es más benéfico que mantener a un paciente sometido a cinco o siete años de sobrevida en una máquina de hemodiálisis y le permita más sobrevida con buenos beneficios al ser trasplantado”.
Con relación al caso del niño chiapaneco, para cuya atención el personal del hospital de Macuspana adaptó una botella de agua como casco para resolver el problema de estrés respiratorio que presentaba, informó que el bebé ya se encuentra bien en su hogar y la Coordinación del IMSS Bienestar de Chiapas le da seguimiento en el municipio de Tila de donde es originario.
Explicó que se inició una investigación para saber por qué no se atendió a tiempo el desabasto del equipo adecuado para la atención de estos problemas de salud, y derivado de ello se decidió poner a resguardo al director y al director administrativo de esta unidad médica; sin que se haya iniciado proceso alguno en contra del pediatra y la enfermera que actuaron para salvaguardar la salud del infante.