Avances en seguridad
Víctor Ulín/
En muchas ocasiones, la dinámica masiva y excesiva de los contenidos que circulan en las redes sociales y la propia vida cotidiana en Tabasco, no da margen para informarnos lo suficiente en el día a día de las cosas que suelen ser más importantes.
En tiempos en que la narrativa visual se impone, es necesaria la reiteración de la información útil y necesaria para no caer en las mentiras, muchas que abundan, y más si se trata del tema de la seguridad pública y protección ciudadana.
Por lo mismo, resulta relevante reiterarle a la población que el cambio de fondo y de forma en seguridad está ocurriendo en Tabasco y está a la vista de todos: la mejora salarial de los policías, la renovación de los mismos mediante evaluaciones de confianza, su capacitación, equipamiento y dotación de los recursos para el mejor desempeño de su tarea.
Al mismo tiempo, se están reformando las leyes para que usted y yo, o nuestros hijos, estemos más seguros cuando, por ejemplo, acudamos a un bar o a un restaurante, y se inhiban prácticas delictivas.
Al mismo tiempo, el gobierno federal en coordinación con el estatal han desplegado cuerpos de seguridad (Guardia Nacional, Ejército) para fortalecer la seguridad de los ciudadanos que por momentos se ve amenazada por amagos violentos.
Las evaluaciones y estrategias desde las mesas de seguridad que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez van dando resultados medibles, como ha sido la detención de cientos ya de generadores de violencia como nunca antes y la inhibición de actos delictivos que van a la baja.
El deshacinamiento del CRESET es parte también de las acciones para mejorar el sistema penitenciario que ha permanecido sin intervención.
Las reuniones y trabajo conjunto del gobernador Javier May Rodríguez y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, como la que sostendrán ahora en la capital del país, han contribuido a mantener la paz y contenido las acciones de los generadores de la violencia.
Por dónde quiera evaluarse al gobierno federal y estatal -cuyos mandatarios cuentan con el reconocimiento ciudadano a sus desempeños- el resultado obtenido apenas con cuatro meses y medio de asumir sus responsabilidades es por demás favorable, si consideramos que la violencia existente fue un legado del viejo régimen priísta y al que se le está haciendo frente, sin excusas.