Hoy escribenSin RemitenteVíctor Ulín

La Fiesta del Pueblo

Comparte en tus redes sociales:

 

Víctor Ulín/

La del 2025, será la primera Feria del Pueblo o “Fiesta del Pueblo” como se le ha llamado ya oficialmente. No solo porque los espectáculos serán gratuitos, sino porque se recuperará el espíritu que le dio origen a la tradición tabasqueña: el de mostrar nuestras raíces y lo que los pobladores de los municipios son y producen.

El que el gobierno de Javier May Rodríguez haya decidido que el teatro al aire libre sea el espacio por excelencia para la presentación de las culturales, le devuelve a los gobiernos municipales su lugar, dignidad y el valor cultural de sus expresiones artísticas que habían sido marginadas en pasadas ediciones a “un hueco”, al fondo, en una de las naves del Parque Tabasco.

Del 1 al 11 de mayo que durará la celebración, los tabasqueños podrán disfrutar de una serie de actividades culturales y de entretenimiento que tendrá en el Foro Tabasco su máxima expresión con la presentación de artistas destacados como Los Ángeles Azules, Alejandra Guzmán, Cristian Nodal, La Banda Arrolladora, Chico Che Chico, El Pulpo de Los Teclados, Nelson Kanzela, entre otros.

La inversión de 60 millones de pesos no es nada comparado con lo que se merecen los tabasqueños y que podrán disfrutar en la “Fiesta del Pueblo”: una celebración de calidad, de nivel, que sea un punto de encuentro y esparcimiento para las familias.

Los productores y expositores tendrán también un trato justo, precios accesibles y hasta descuentos en el costo de los locales, porque de lo que se trata es mostrar lo mejor de nosotros. Hasta antes de la próxima “Fiesta del Pueblo”, los privilegiados eran los comerciantes, la mayoría foráneos. Los organizadores anteponían el negocio, sin importarles la tradición.

Durante los 11 días de celebración, el gobierno espera obtener una derrama de 400 millones, lo que por supuesto es positivo y coadyuva a la dinámica de la economía que igual se ve fortalecida con una serie de obras sociales puestas en marcha por el gobierno de Javier May Rodríguez, como la construcción de casi 65 mil casas o del centro de convenciones.

La tarea titánica de garantizar el éxito de la primera “Fiesta del Pueblo” recae ya en las secretarias de Desarrollo Económico y Turismo, Katia Ornelas; de Cultura, Aída Castillo, y de Desarrollo Agropecuario, Luisa Cámara Cabrales. Tres mujeres capaces que por supuesto no defraudarán la confianza depositada por el mandatario.

Sin que eventos ajenos y externos afecten la vida cotidiana, los tabasqueños tienen todo el derecho, y además lo merecen, de disfrutar de su feria, de su fiesta, en un ambiente de unidad y paz.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *